¿Es cierto que no se puede entrar a la piscina oa las aguas termales? Reglas de tatuajes y japonesas

Algunos de ustedes que están planeando un viaje a Japón esperan con ansias el hermoso paisaje, la deliciosa comida y, sobre todo, la cultura de Japón. Entre ellos, ¿no es la ‘fuerte termal’ que quieres experimentar en particular?

Sin embargo, si tienes un tatuaje en tu cuerpo, es posible que te preocupes, ‘Escuché que no puedes ir a las aguas termales, ¿es eso cierto?’ En conclusión, es cierto que muchas instalaciones restringen el uso de personas con tatuajes.

Pero no te preocupes. En este artículo, explicaremos de manera fácil de entender la situación en Japón y los consejos para disfrutar de las aguas termales al contenido de su corazón, incluso si tiene tatuajes.

¿Hay algún lugar en Japón donde no se permitan los tatuajes?

Los tatuajes y los tatuajes pueden ser rechazados en otras instalaciones que no sean aguas termales, y pueden estar restringidas. La razón principal de esto es la imagen negativa de los tatuajes que permanecen profundamente arraigados en la sociedad japonesa.

Aquí presentaremos algunos lugares representativos donde se consideran los tatuajes y los tatuajes.

Aguas termales, piscinas, playas

Muchas aguas termales y piscinas de hoteles limitan el uso de personas con tatuajes. Además, algunas playas también prohíben la exposición de tatuajes a discreción de los gobiernos locales y de las ordenanzas locales, o de los administradores de playa.

Gimnasio/Club

Muchos grandes clubes de fitness limitan la membresía de personas con tatuajes. Esta tendencia es particularmente notable en instalaciones con grandes baños públicos y duchas.

Restaurantes y hoteles de lujo

Algunos buenos restaurantes y hoteles pueden limitar la exposición al tatuaje como parte del código de vestimenta. Especialmente en los lugares donde se respeta la atmósfera formal, es posible que deba usar una camisa de manga larga para que el tatuaje no sea visible.

Estadios públicos (carreras en barco, velódromo, etc.)

Incluso en los estadios públicos, la exposición al tatuaje puede estar restringida. Esta es una medida para eliminar las relaciones con los grupos del crimen organizado y para mantener una gestión sólida.

Incluso en Estados Unidos, es común no mostrar tatuajes en negocios u ocasiones formales. Por ejemplo, en profesiones como abogados, banqueros y médicos, muchas personas esconden sus tatuajes con trajes o mangas largas, especialmente cuando se trata de clientes y pacientes.
Especialmente en las comunidades religiosas y conservadoras, permanece una visión negativa de los tatuajes.

Con una tendencia similar, la sociedad en su conjunto se considera un lugar formal donde la sociedad en su conjunto es conservadora y muchas otras personas se consideran lugares formales.
Es por eso que algunas instalaciones tienen prohibido mostrar tatuajes.

¿Por qué el tatuaje (Irezumi) tiene una mala impresión?

¿Por qué los tatuajes, que son ampliamente aceptados en el extranjero como moda y autoexpresión, todavía tienen una imagen negativa en Japón y están socialmente restringidas? La razón está profundamente arraigada en la larga historia y cultura única de Japón.

La historia como un ‘castigo de tatuaje’ para un criminal

En Japón, el tatuaje (Irezumi) se usó una vez en forma de ‘tatuaje’ para indicar a un pecador.
Hace más de 150 años, los delincuentes fueron castigados por grabar patrones y letras específicos en sus brazos y frentes, y sus tatuajes se convirtieron en ‘estigma social’.
Este castigo no se puede borrar una vez que se pone, de modo que incluso después de regresar a la sociedad, las personas que lo rodean pueden decir de un vistazo que es una persona que ha cometido un delito.
Este trasfondo histórico ha establecido la imagen negativa de ‘criminales’ y ‘fuerzas antisociales’ sobre tatuajes.

La conexión con la Yakuza

La razón por la que Yakuza se tatúa es una connotación especial en esa sociedad.
El tatuaje primero significa un descanso del público en general. Una vez que te hagas un tatuaje, será difícil conseguir un trabajo en general o usar instalaciones públicas como aguas termales y piscinas. Este acto muestra la fuerte determinación de no volver al público en general.
Además, los tatuajes dolorosos a largo plazo también son una forma de satisfacer la vanidad y la autorrevelación de un hombre. La resistencia del dolor es una señal de paciencia y coraje, y es un factor importante para ganar posición y confianza dentro del grupo.

Además, los tatuajes también actúan como símbolos de intimidación. Al mostrar el tatuaje, que es el símbolo de la yakuza, puedes intimidar a otros humanos y mostrar su poder y presencia.
De esta manera, los tatuajes no son solo decoraciones, son símbolos importantes para mostrar la determinación de vivir en una sociedad de pandillas y mostrar el propio poder.
Por esta razón, se considera que los tatuajes son un miedo y una sensación de intimidación, y las instalaciones públicas, como las aguas termales y las piscinas, pueden hacer que otros usuarios se sientan cómodos. Para evitar que ocurran problemas, ahora existe una amplia gama de reglas para rechazar de manera uniforme la entrada de las personas con tatuajes.

Prohibición de la era Meiji, que se consideraba ‘bárbara’

En la era Meiji, cuando Japón se unió a la comunidad internacional, el gobierno prohibió los tatuajes por ley debido a la preocupación de que los países occidentales consideraran la cultura del tatuaje como ‘una costumbre bárbara’.
Como resultado, el tatuaje ha desaparecido de la primera etapa de Japón y se ha convertido en una cultura que solo es heredada por un número limitado de personas.
Debido a estos antecedentes históricos, los tatuajes han llegado a ser reconocidos como un ‘aspecto social negativo’ en lugar de solo moda.

Por supuesto, en los últimos años, la percepción de los tatuajes ha cambiado, especialmente entre la generación más joven, y cada vez más personas lo disfrutan como ‘moda y arte’. Sin embargo, el estado actual de la cultura del tatuaje en Japón es que el prejuicio histórico no ha desaparecido por completo.

Cambios en la imagen de tatuajes que están cambiando en Japón

En Japón, la percepción de los tatuajes por parte de la sociedad está cambiando, aunque poco a poco.

Diferencias de conciencia entre generaciones

La idea de los tatuajes varía mucho de generación en generación. Entre los jóvenes, cada vez más personas ven los tatuajes positivamente como ‘moda’, ‘autoexpresión’ y ‘arte’, en parte debido a la influencia de la cultura en el extranjero y los SNS. En algunas encuestas, muchos jóvenes en Japón respondieron que ‘las regulaciones de los tatuajes deben relajarse’.

Cambios en la respuesta en turismo

A medida que aumenta el número de turistas extranjeros que visitan Japón, la aceptación de los tatuajes comienza a cambiar. Dado que muchos turistas extranjeros esperan con ansias las aguas termales y las piscinas, la cantidad de instalaciones ‘aptos para tatuajes’ que se pueden usar incluso si tiene un tatuaje está aumentando en todo el país.
La Agencia de Turismo de Japón también ha enviado avisos a hoteles y ryokans a que no se nieguen a bañarse porque solo tienen tatuajes.

Por supuesto, los tatuajes aún no son completamente aceptados por la sociedad en su conjunto. También es cierto que algunas personas tienen una visión negativa de los tatuajes, especialmente en lugares públicos. Sin embargo, debido a la influencia del cambio generacional y la globalización, la forma de pensar de Japón sobre los tatuajes definitivamente está pasando de ‘tabú’ a ‘una de las diversas culturas’.

Aún así, ¡quiero usar aguas termales y piscinas!

En los últimos años, con el creciente número de turistas extranjeros, cada vez más instalaciones son tolerantes a los tatuajes. Si buscas en Internet con palabras clave como ‘Tatués amigable para los tatuajes’ o ‘Tattoo OK Hot Spring’, puedes encontrar un sitio con mucha información.

Si desea disfrutar definitivamente de las aguas termales, le recomendamos un baño privado, un baño familiar o un ryokan con baño al aire libre en la habitación de huéspedes. Estos no son lo mismo con otros clientes, y puedes disfrutarlos sin dudarlo solo con familiares y amigos.

Si respetas la cultura japonesa y haces un buen uso de estos métodos, puedes disfrutar plenamente de las aguas termales y de las piscinas japonesas, incluso si tienes un tatuaje. Utilice esto como referencia al planificar su viaje.

También te podría gustar...